Caza legal y caza furtiva
La caza de los animales es legal cuando se mata de forma controlada y respetando los límites que marca la ley de cada país; es ilegal (furtiva) cuando se practica de forma diferente a la que marca la ley, sea cual sea la diferencia. Aún respetando los límites marcados por la ley, hay ciertos daños colaterales que pueden ir unidos a la caza legal, como ejemplares heridos que no han podido ser cobrados y agonizan durante horas o días hasta su muerte, o galgos ahorcados por un mal día o una mala temporada de caza.
La caza únicamente debería ser practicada en un marco de absoluta legalidad; aún así puede conllevar unos daños colaterales difíciles de controlar y prevenir. Además, hay países que son muy laxos en los límites que marcan sus leyes para la caza.
LA CAZA DE ANIMALES
jueves, 8 de noviembre de 2012
jueves, 25 de octubre de 2012
caza de animales
¿ QUE ES CAZA DE ANIMALES?
“La caza o actividad cinegética es considerada un deporte. Víctimas de este sangriento deporte mueren miles de animales cada año. Existen varias modalidades de caza, la caza menor, que queda caracterizada por el tamaño de los animales a capturar. Suelen ser víctimas de este tipo de caza animales de pequeño tamaño tales como la perdiz, la tórtola, el conejo, ciertas aves acuáticas, especies migratorias, etc.”
El origen de la caza es casi tan antiguo como la existencia del hombre. Se considera que los primeros grupos humanos utilizaron un sistema de caza, pesca y recolección el cual fue muy eficiente para garantizar el poblamiento del planeta. Se estima que más del 80% de los grupos humanos en la actualidad son herederos de este modo de producción basado en el desarrollo de incipientes tecnologías y técnicas primitivas de recolección, cacería y pesca.
El hombre comenzó a cazar para subsistir, y así sigue siendo actualmente en muchas partes del mundo. La caza de subsistencia es aquella actividad que se realiza con la finalidad de obtener proteína animal o subproductos de caza para satisfacer las necesidades de grupos humanos ligados a zonas rurales donde la disponibilidad de especies cinegéticas es alta.
Otras modalidades
Dentro de la caza existe una gran variedad de modalidades, según las especies que se cacen y según el modo en que esto se haga. Así, podemos diferenciar principalmente entre caza menor y caza mayor, siendo la menor la destinada a la caza de animales tales como conejos, liebres, perdices, palomas, codornices, faisanes, etc.; Y la mayor es aquélla en que las piezas a abatir son jabalíes, ciervos (o venados), lobos, corzos, gamos y otros animales de mayor tamaño.
ESTOS SON SOLO ALGUNAS ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION
Suscribirse a:
Entradas (Atom)